El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reafirmó el sábado su
promesa de sancionar a Siria y apoyar a los rebeldes cuando se dirigió
ante los líderes europeos en una videoconferencia sobre la guerra
química en Damasco.
La conversación de Obama con los líderes de Reino Unido, Francia,
Italia y Alemania se produce una semana antes de la cumbre del Grupo de
los 8, o G8, en Irlanda del Norte. Los cinco líderes discutieron “formas
para apoyar una transición política para terminar el conflicto” en
Siria, dijo la Casa Blanca.
El primer ministro británico David
Cameron le dijo a CNN que durante la videoconferencia, Obama dijo que
más intervención en Siria “será realizada en nuestra propia línea de
tiempo”.
“Ya hemos tomado algunas decisiones, como que Reino Unido está
ayudando en asistencia técnica, entrenamiento y asesoría a la oposición
siria, y lo hacemos junto a los estadounidenses, los franceses y otros y
seguiremos haciéndolo, y tomaremos el tiempo para tomar esas decisiones
con nuestros aliados”, dijo Cameron.
Un miembro del G8, Rusia, no fue parte de la conferencia el sábado.
El ministro de Exteriores ruso Sergei Lavrov dijo que cualquier intento
de establecer una zona de exclusión aérea sobre Siria usando aviones de
combate F-16 y misiles patriotas desde Jordania violaría la ley
internacional, según reportó el medio estatal Russia Today.
La televisión rusa reportó que la declaración de Lavrov se produce
después de la especulación en la prensa de que sería impuesta una zona
de exclusión aérea a través del despliegue de sistemas de misiles y de
aviones de combates enviados por Estados Unidos para ejercicios
militares en Jordania.
También el sábado, el presidente de Egipto Mohamed Morsi anunció que
cortó los lazos diplomáticos con Damasco, reportó el periódico estatal Al-Ahram.
“Hemos decidido cerrar la embajada de Siria en El Cairo”, dijo Morsi
en una conferencia en apoyo a la oposición siria en un estadio de El
Cairo. “También será retirado el enviado egipcio en Damasco”.
Morsi le dijo a CNN en enero que apoyaba la solicitud del pueblo en
Siria de que el presidente Bachar al Asad sea juzgado por sus crímenes
de guerra.
Entretanto, la vocera del Departamento de Estado de EE. UU. Jen Psaki
rechazó los reportes de que Obama decidió establecer una zona de
exclusión aérea. Esos reportes son incorrectos, dijo.
Articulo extraido de CNN
0 comentarios
Escribir un comentario ↓